No todos los seguros de coche son iguales y la diferencia no está solo en el precio de la prima. Existen importantes diferencias entre las coberturas que ofrecen las distintas compañías y una de las garantías donde las diferencias son más visibles es la asistencia en carretera. Por ello, si viajas con frecuencia o simplemente quieres tener el mejor servicio de asistencia, coméntanoslo y, como tu asesor en seguros en Lucena, te daremos las mejores opciones antes de elegir tu seguro comparándolo entre lo que ofrecen las distintas compañías con las que trabajamos hasta encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
En Seguros Juan Mangas te garantizamos la asistencia en carretera desde el seguro a terceros hasta la modalidad de todo riesgo pero, ¿sabes qué opciones te ofrece esta cobertura? Atento a las siguientes pautas para que en tus viajes tengas la máxima comodidad y seguridad:
- ¿Qué es la asistencia en carretera?
La cobertura de asistencia en carretera, también denominada asistencia en viaje, es el servicio que auxilia a personas y vehículos cuando sufren un percance durante sus desplazamientos, tanto en territorio nacional como en el extranjero. En caso de accidente o de avería se activa la cobertura de asistencia de carretera.
El conductor del vehículo asegurado sólo tendrá que ponerse en contacto con la compañía y ésta enviará, al punto en el que se encuentre, asistencia en carretera para el vehículo y asistencia en viaje para las personas que viajan en su interior. En la mayoría de las ocasiones, el auxilio prestado por las compañías a sus asegurados es desde el km 0.
- ¿Qué cubre la asistencia en carretera?
Aunque los términos de asistencia en carretera y asistencia en viaje se puedan utilizar como sinónimos y pese a que algunas aseguradoras no hacen distinción entre ambos, sí que existe un pequeño matiz que los diferencia. La asistencia en carretera es el auxilio prestado a los vehículos que han sufrido un accidente o una avería, mientras que la asistencia en viaje es la ayuda ofrecida a los pasajeros que se encontraban en su interior.
- Asistencia para el vehículo
Esta cobertura contempla, principalmente, la reparación “in situ” del vehículo, su rescate o el remolque en grúa hasta un taller en caso de que el problema no pueda ser subsanado en el momento.
- Remolque del vehículo
Muchas veces no es posible reparar el vehículo en el lugar en el que se encuentra averiado sino que, ya sea por la gravedad del percance o por la falta de piezas o herramientas, será necesario remolcarlo hasta un taller, cuya libre elección dependerá de lo fijado en el condicionado de la póliza.
Esta cobertura puede cubrir, además de las contingencias derivadas de un accidente de circulación o de un problema mecánico que impida el movimiento del coche, otros incidentes como la falta de combustible o el remolque del vehículo por repostaje inadecuado. Así, si durante un desplazamiento un vehículo no puede seguir circulando por alguna de estas razones, será la compañía de seguros la que se encargará de remolcarlo hasta la gasolinera más cercana o hasta un taller. Ahora bien, quedarán fuera de la cobertura el gasto de gasolina así como el vaciado y limpieza del depósito en el caso de que el fallo haya sido provocado por haber repostado con combustible erróneo.
- Asistencia para las personas
Junto a la asistencia del vehículo, esta cobertura también puede contemplar la asistencia a los pasajeros que viajaban en su interior para que puedan continuar el viaje, regresar a su domicilio o recibir asistencia médica.
En caso de que el vehículo no pueda ser reparado en un plazo determinado, entonces la asegurada pondrá a disposición de los pasajeros un medio de transporte, como un taxi, trasporte público o un vehículo en alquiler, para que les lleve tanto a ellos como a su equipaje a su casa. Ahora bien, el asegurado puede preferir continuar con su viaje en vez de retornar a su domicilio. En este caso, la aseguradora se encargará de que el asegurado cumpla con ese deseo.
Otra de las opciones que puede ofrecer la compañía es la de permanecer en la localidad en la que está siendo reparado el vehículo. En ese caso, el seguro se hará cargo de su alojamiento e incluso manutención en un hotel de las características especificadas en la póliza y durante un máximo de días. Ahora bien, es habitual que se exija una distancia mínima desde el lugar hasta el domicilio habitual del asegurado para poder elegir esta opción.
La asistencia en viaje contempla también situaciones relacionadas con la integridad física del conductor y del resto de pasajeros. Esta cobertura puede ofrecer asistencia y transporte sanitario de los heridos así como hacerse cargo de los costes del viaje y del alojamiento de un familiardel lesionado en caso de ser hospitalizado o de fallecer lejos de su localidad, así como el servicio de transporte funerario.
- Alcance de la cobertura de asistencia en carretera
La cobertura de asistencia en carretera no se limita sólo al ámbito español sino que también, dependiendo de la modalidad contratada, puede tener alcance internacional. Los países en los que podrás recibir auxilio en caso de accidente o avería dependerá, una vez más, de la cobertura concreta. Los países que suelen incluir la mayoría de compañías son los que integran el convenio Inter-Bureaux (Carta Verde), los pertenecientes al Espacio Económico Europeo y los denominados como ribereños del mediterráneo.
En lo que respecta a las coberturas ofrecidas, suelen ser muy parecidas a las del territorio nacional con la inclusión de algunas más específicas como la asistencia en el extranjero o la repatriación de heridos y fallecidos a España.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina o a través del correo electrónico consultas@juanmangascorreduria.com para resolver cualquier duda o incluir la asistencia en carretera en tu seguro de automóvil. Seguros Juan Mangas, tu mediador de confianza.
Deja un comentario